jueves, 24 de septiembre de 2009

Martín Fierro - La Película


Presentación

“Martín Fierro, la película” es un film de acción y aventuras que recrea vívidamente una etapa de nuestra historia y el perfil de los personajes de la obra de José Hernández. Realizada a partir de diseños originales de Roberto Fontanarrosa, es el primer largometraje de dibujos animados sobre la obra más importante de la literatura nacional, cuyo protagonista es uno de los personajes más emblemáticos de nuestra cultura: Martín Fierro. 


Actividades:
1. Leer las siguientes estrofas de la obra “El gaucho Martín Fierro” enfatizando la tonada típica del gaucho. Se refiere a las actividades que realizaban los gauchos:

“Y mientras domaban unos,otros al campo salían,y la hacienda recogían,las manadas repuntaban,y ansí sin sentir pasabanentretenidos el día.
Y verlos al cáir la nocheen la cocina riunidos,con el juego bien prendidoy mil cosas que contar,platicar muy divertidoshasta después de cenar.
Y con el buche bien llenoera cosa superiorirse en brazos del amora dormir como la gente,pa empezar al día siguientelas fáinas del día anterior”.


2. Reconocer las palabras que están escritas de un modo diferente al usual. Reescribir los versos cambiando el lenguaje para comparar las dos formas. Por ejemplo: “ansí”: así; “cáir”: caer; etc.

3. Explicar la expresión de la última estrofa “llenar el buche”. Buscar otras frases similares en la obra “El gaucho Martín Fierro” para explicar el significado.
Martín Fierro (El libro)

4. Dibujar a modo de viñetas las distintas actividades que realizaban los gauchos y escribir una frase explicativa. Puedes usar las siguientes galerías de imágenes.







    5. Baja los archivos de Word de los siguientes enlaces, con primer archivo trabajarás sobre los personajes de la película y con el segundo trabajarás sobre los valores.





    Evaluación
    ¿Qué actividad/es me resultaron más…?
    • fáciles
    • difíciles
    • interesantes
    • divertidas
    • creativas

    Si trabajamos en grupo pudimos ...

    • ponernos de acuerdo …
    • comunicarnos …
    • distribuir las tareas para realizar las actividades …

    ¿Cómo evaluaría mi producción?

     ¿Qué tema/s me gustaría seguir investigando?


    No hay comentarios: